Ubu Rex (Ubu rey)
COMPOSITOR: Penderecki, Krzysztof - CON LIBRETO DE: Penderecki, Krzysztof y Jarocki, Jerzy
opera bufa en dos actos
Basada en el drama de Alfred Jarry
Munich. Bayerisches Staatsoper. 6 julio 1991. Buenos Aires, estreno sudamericano, Teatro Colón 5 agosto 2004
País de origen: POLONIA. La historia del origen de la última ópera de Penderecki es particularmente extensa y no deja dudas acerca de la fascinación del compositor por la obra de Alfred Jarry. A fines de los '60 Penderecki y Günther Rennert, entonces director de la Bayerisches Staatsoper, analizaron juntos la posibilidad de componer una ópera bufa basada en la obra Ubu Rex. En 1972 Penderecki comenzó a trabajar en la composición, pero abandonó el proyecto al no estar plenamente convencido sobre algunos aspectos musicales de la ópera bufa. Con la muerte de Rennert acaecida en 1978 el proyecto quedó inconcluso; se dejaron también de lado los planes de revisión de la obra para el Palais Garnier de Paris, y las intenciones de terminar el trabajo en 1970 para los Schwetzinger Festspiele organizados en cooperación con la radio alemana (Süddeutschen Rundfunk) debido a los sucesos políticos ocurridos en Polonia (declaración de la ley marcial); en vez de una opera bufa, Penderecki compuso el Requiem Polaco. Del material original, (bosquejos, música de escena, proyectos) no se conservo más que el libreto elaborado junto con Jerzy Jarocki y fue la base de la opera bufa Ubu Rex completada por sugerencia de August Everding en 1990/91
Personajes: Papá Ubu (tenor); Mamá Ubu (mezzosoprano); Rey Wenceslao (barítono); Reina Rosamunda (soprano); Bordura, capítán (bajo); Boleslao (soprano); Ladislao (soprano); Bugrelao (tenor); Zar (bajo); Stanislav Leczinski, campesino (bajo)
Síntesis del argumento: El viejo Papá Ubu, un hombre cobarde con ansias de poder, incitado por su esposa Mamá Ubu, resuelve matar al Rey Wenceslao de Polonia y así usurpar al trono. Ubu seduce y convence con falsas promesas al Capitán Bordura -consejero del reino- para que lo secunde en su misión. Ubu logra su objetivo. El rey Wenceslao es asesinado y la reina Rosamunda y su hijo deben huir. La gente festeja al nuevo soberano, el Rey Ubu. Sin embargo, una vez que el Ubu se asienta en el poder, recompensa mal a sus aliados: captura a Bordura, extermina a la nobleza a fin de apoderarse de su riqueza, elimina el sistema judicial y el ministerio de finanzas, e impone al pueblo enormes impuestos que él mismo recauda. Bordura logra escapar y ha cambiado de bando aliándose a los a los Zares, enemigos de Polonia. Como resultado de esto se produce una guerra inevitable en la que Ubu da muerte en batalla a Bordure; los zares logran sin embargo la victoria. Ubu llama a retirada y huye con sus secuaces. Encuentran a Mamá Ubu, quien mientras tanto se había apoderado del tesoro de estado y se encontraba prófuga debido a la guerra, y ambos-junto con los soldados- abordan una embarcación y deciden navegar a una nueva tierra que sea digna de ellos ...
Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 2004
COMPOSITOR: Penderecki, Krzysztof - CON LIBRETO DE: Penderecki, Krzysztof y Jarocki, Jerzy
opera bufa en dos actos
Basada en el drama de Alfred Jarry
Munich. Bayerisches Staatsoper. 6 julio 1991. Buenos Aires, estreno sudamericano, Teatro Colón 5 agosto 2004
País de origen: POLONIA. La historia del origen de la última ópera de Penderecki es particularmente extensa y no deja dudas acerca de la fascinación del compositor por la obra de Alfred Jarry. A fines de los '60 Penderecki y Günther Rennert, entonces director de la Bayerisches Staatsoper, analizaron juntos la posibilidad de componer una ópera bufa basada en la obra Ubu Rex. En 1972 Penderecki comenzó a trabajar en la composición, pero abandonó el proyecto al no estar plenamente convencido sobre algunos aspectos musicales de la ópera bufa. Con la muerte de Rennert acaecida en 1978 el proyecto quedó inconcluso; se dejaron también de lado los planes de revisión de la obra para el Palais Garnier de Paris, y las intenciones de terminar el trabajo en 1970 para los Schwetzinger Festspiele organizados en cooperación con la radio alemana (Süddeutschen Rundfunk) debido a los sucesos políticos ocurridos en Polonia (declaración de la ley marcial); en vez de una opera bufa, Penderecki compuso el Requiem Polaco. Del material original, (bosquejos, música de escena, proyectos) no se conservo más que el libreto elaborado junto con Jerzy Jarocki y fue la base de la opera bufa Ubu Rex completada por sugerencia de August Everding en 1990/91
Personajes: Papá Ubu (tenor); Mamá Ubu (mezzosoprano); Rey Wenceslao (barítono); Reina Rosamunda (soprano); Bordura, capítán (bajo); Boleslao (soprano); Ladislao (soprano); Bugrelao (tenor); Zar (bajo); Stanislav Leczinski, campesino (bajo)
Síntesis del argumento: El viejo Papá Ubu, un hombre cobarde con ansias de poder, incitado por su esposa Mamá Ubu, resuelve matar al Rey Wenceslao de Polonia y así usurpar al trono. Ubu seduce y convence con falsas promesas al Capitán Bordura -consejero del reino- para que lo secunde en su misión. Ubu logra su objetivo. El rey Wenceslao es asesinado y la reina Rosamunda y su hijo deben huir. La gente festeja al nuevo soberano, el Rey Ubu. Sin embargo, una vez que el Ubu se asienta en el poder, recompensa mal a sus aliados: captura a Bordura, extermina a la nobleza a fin de apoderarse de su riqueza, elimina el sistema judicial y el ministerio de finanzas, e impone al pueblo enormes impuestos que él mismo recauda. Bordura logra escapar y ha cambiado de bando aliándose a los a los Zares, enemigos de Polonia. Como resultado de esto se produce una guerra inevitable en la que Ubu da muerte en batalla a Bordure; los zares logran sin embargo la victoria. Ubu llama a retirada y huye con sus secuaces. Encuentran a Mamá Ubu, quien mientras tanto se había apoderado del tesoro de estado y se encontraba prófuga debido a la guerra, y ambos-junto con los soldados- abordan una embarcación y deciden navegar a una nueva tierra que sea digna de ellos ...
Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 2004
Datos de temporadas para Ubu Rex |
|
![]() |